Importador senegal solicita productos sector bano
|
A través de la Oficina Comercial de España en Senegal, hemos recibido la demanda de un importador de: SANITARIOS, GRIFERÍA Y PRODUCTOS FONTANERÍA Y SANEAMIENTO.
|
Informe de vigilancia competitiva
La vigilancia tecnológica y competitiva recoge los signos más relevantes de tendencias y movimientos tecnológicos tanto a nivel nacional como internacional, ya que las necesidades del entorno de nuestro sector, obligan a las empresas al desarrollo continuo de nuevos productos. Se deben identificar nuevos materiales y procesos, pues es una fuente de vital importancia en la mejora de la competitividad del sector.
|
Balance positivo de CEVISAMA 2012 por el aumento de visitas internacionales
ASEBAN (Asociación Española de Fabricantes de Equipamiento para Baño) con sede en Valencia y que forma parte de ARVET (Agrupación de Exportadores) hace una valoración positiva de la feria Cevisama celebrada este mes de febrero en Valencia.
|
Aunque el sector disminuye en número de expositores con respecto a la edición de 2011, las empresas expositoras valoran muy positivamente el desarrollo de la feria por el aumento de visitantes internacionales y por un clima más optimista de negocio.
Javier Andrés, Presidente de ASEBAN destaca que consideramos que la participación en Cevisama sirve a las empresas de plataforma para iniciarse y/o consolidar la actividad exterior, siendo el escaparate idóneo para presentar sus últimas colecciones e innovaciones, en diseño, nuevos materiales y funcionalidad. Cevisama sigue siendo la feria referente para la exportación por el número de visitantes internacionales.
Iniciativas puestas en marcha en pasadas ediciones tales como la integración de expositores de cerámica y Equipamiento para Baño, la galería de diseño H2SHOW y todas las acciones y esfuerzos enfocados a atraer al comprador internacional están dando su fruto y las impresiones son positivas, esperando se traduzcan en operaciones comerciales de éxito tras el necesario tiempo de maduración.
También hay que destacar como dato positivo que las ventas del sector del baño en el exterior, durante el período de enero a noviembre de 2011, han superado los 330 millones de euros, cifra que supone un aumento del 6%, con respecto al mismo período de 2010.
Cabe recordar que en esta edición de Cevisama han participado un total de 44 empresas expositoras del baño, de las que 13 son extranjeras y 16 pertenecen a ASEBAN.
ASEBAN forma parte de la Federación de Asociaciones de Equipamiento para Baño (FEBAN). Ente que representa al 90% de las empresas del sector y que tiene como objetivos: conseguir la unificación del sector y potenciar la internacionalización de las empresas y la innovación. El baño es el tercer sector más importante de este certamen, después del sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, fritas y esmaltes.
Las empresas de ASEBAN que han participado en la feria de Cevisama son las siguientes: Accesorios de baño Taberner; Baños 10; Expokro; IBX 2003; Import Five Mediterráneo; Mediclinics; Muebles Dica; Nesguel-Vital Bath; Nofer; Plasvina; Poalgi; Relax Sanitary; Sanyc CES; Naxani Desing; Sonia y Boing (de Zyx Estudio).
Brandex: Programa de posicionamiento de Marca y Comunicación
El Instituto Valenciano de la Exportación, IVEX S.A. y el Consejo de Camaras de la Comunitat Valenciana, ponen en marcha la cuarta edición del programa de Posicionamiento de Marca y Comunicación – BRANDEX.
Este programa tiene por objetivo alinear la estrategia de comunicación de las empresas con su estrategia competitiva en los mercados exteriores, impulsando su potencial de internacionalización, a través de una serie de sesiones de tutoría y asesoramiento con expertos que le ayudarán a definir su estrategia competitiva más adecuada en el mercado objetivo, que finalizará en la propuesta de un briefing que ejecutará una empresa especializada en marca y comunicación.
¿A quién va dirigido?: Pyme’s exportadoras de la Comunitat Valenciana que requieran reposicionar su marca en mercados exteriores.
Fases:
– Fase I: Estrategia competitiva de mercado.
– Fase II: Desarrollo marca y comunicación.
Duración: 3 meses
Más información en nuestra página web desde donde podrá descargar el contenido del programa y tramitar su solicitud de participación.